
Pamela Villarruel es una joven de Leones, provincia de Córdoba, Argentina, que quedó embarazada por primera vez a los 13 años de quien creía que era el amor de su vida. A los 14 años dio a luz y su novio se separó de ella, con quien tuvo otra relación. Poco después, volvió a quedar embarazada y tuvo trillizos.
A los 16 volvió a ser madre, nuevamente trillizos de otro hombre y sucedió la misma historia.
El padre tampoco se responsabilizó de ayudarla con su educación ya pesar de que todos los hombres que tenían relaciones con Pamela eran mayores de edad.
A los 17, Pamela era madre de 7 y tuvo una nueva relación sentimental que terminó porque no se entendían. Los padres de los hijos de esta adolescente, un niño y seis niñas, no tienen relación con ella ni con sus hijos.
Las autoridades de su comunidad le han asignado una casa con terreno para que pueda proporcionar a sus hijos una vivienda digna.
Aunque algunos la han condenado y aseguran que lo que está viviendo es consecuencia de su negligencia al no utilizar un método anticonceptivo por el riesgo de tener un embarazo no planeado y no tener la capacidad de asumir el compromiso que se requiere para criar a un hijo.
La madre de Pamela dice que después de que nacieron los otros trillizos, el gobierno de los Leones les ofreció más ayuda y asistencia.
Además de la vivienda, le dan una pensión mensual y un suministro de pañales. Dijo a los medios que firmó un permiso con Pamela para que la menor se sometiera a una cirugía de esterilización, pero la ley solo estipula que debe someterse a este procedimiento cuando cumpla 21 años. Pamela explicó:
Sin embargo, Pamela y su familia viven en una situación de pobreza, ella trabaja duro para alimentar a sus hijos.
Algunas personas han expresado su solidaridad con su situación y le han enviado donaciones para ayudar a criar a los siete niños.
La situación de esta adolescente ha dado mucho de qué hablar en las redes, algunos admiran su capacidad para afrontar su situación y salir adelante.
Mientras que otros argumentan que debería ser más consciente de las responsabilidades familiares. Esperamos que la joven madre pueda atender las necesidades de todos los niños y que puedan crecer en un ambiente seguro, amado, protegido y garantizando su salud física y emocional. Comparte este caso.