
En este artículo,te diremos como a hacer nuestro propio queso casero utilizando ingredientes simples que probablemente ya tengas en tu cocina. El queso casero es una opción deliciosa y saludable y facilito de hacer para disfrutar en tus comidas.
Ingredientes
- 1 litro de leche: es importante utilizar leche entera para obtener mejores resultados.
- Medio limón: su jugo actuará como cuajante natural para solidificar la leche.
- 1 yogur: con cultivos activos, ayudará en el proceso de fermentación.
Preparación
-
Paso 1: Calentar la leche
En una olla, calienta el litro de leche a fuego medio hasta que llegue a su punto de ebullición. Remueve muy seguido varias veces para evitar que se queme.
-
Paso 2: Agregar el limón
Exprime el medio limón y añade su jugo a la leche caliente.Veraz que la leche comenzará a cuajarse y separarse en pequeños grumos sólidos y suero.
-
Paso 3: Reposo
Retira la olla del fuego y deja reposar la leche durante unos 10-15 minutos para permitir que el cuajado se complete por completo.
-
Paso 4: Colar y separar
Coloca una gasa o un paño limpio muy importante sobre un colador y colócalo sobre un recipiente. Vierte la leche cuajada sobre el colador para separar el suero del queso.
-
Paso 5: Prensa
Recoge las esquinas de la gasa y haz un nudo para formar una bolsa. Cuelga la bolsa para que el suero pueda seguir drenando durante aproximadamente 1 hora.
-
Paso 6: Condimentar y refrigerar
Después de haber drenado adecuadamente el queso, puedes condimentarlo según tus preferencias con sal, hierbas o especias. Luego, llévalo a la nevera durante al menos 2 horas para que adquiera firmeza.
¡Y eso es todo! así de sencillo Ahora tienes tu propio queso casero listo para disfrutar. Puedes utilizarlo en sándwiches, ensaladas o simplemente degustarlo solo. ¡No hay límites para la creatividad culinaria!
Recuerda que este queso casero es fresco y no contiene conservantes, por lo que se recomienda consumirlo en un plazo de una semana y almacenarlo adecuadamente en la nevera.